lunes, 18 de julio de 2011

CATALOGANDO PORQUE SÍ

Si hay contrato
Cada producto, como por ej electrodomésticos, alimentos, ropa, etc, tiene su orden, o sea su catálogo que nos ayuda a saber clasificar. Así un diario posee secciones, deportes, espectáculos, viajes, entre otros. 
Así detrás de cada industria, existen personas quienes participan de este procedimiento. 
Todos tenemos, o casi todos, una profesión (puede estar en actividad o no, puede estudiar para llegar a eso o no.. puede ser no?) que nos "define" en cierta parte como personas, en diferentes ámbitos. 
Cuántas veces, por años hemos escuchado: -Fulanito ya se recibió de doctor. O también: -Mi hija que es abogada sabe de esto . Pero esto no es lo importante.Lo que importa es cuando decimos a qué nos dedicamos o queremos dedicarnos. Ahí sí en contexto hay que tenerlo en cuenta.

Así como decir en un boliche: -Estudio Locución!!! (a los gritos, claro). Y que te respondan : - Ah si?, a ver decime algo con VOZ de locutora o locutor (según). CLARO!, sisisi pará que vocalizo, articulo y pienso qué te puedo decir para que hagas el gesto de OK te salió bárbaro!. 
Está más que claro que no siempre puede salir muy bien, entonces te hacés la profesional y lo haces como quieren escuchar..Que no es lo correcto. Acá es dónde se cataloga que por ser casi ya Locutora (locutado) tenés que hablar un tanto engolado o poniéndole un toque de acting para no quedar que no aprendiste nada. 

Pero en sí puede que no sea tan grave, resulta ser una especie de casting en medio de mucho bullicio, gente alcoholizada, enfiestada y sin mucho para pensar, resulta ser bastante cómodo demostrar lo que.. sabés hacer, sí. Habrá pocas posibilidades de que te digan: - Está mal!!! . Si ni saben.. (ja) 

Ahora pregunto: si me encuentro (en boliche) con por ej: cirujano le puedo decir: - a ver operate algo... 
Si veo a un verdulero: - vendeme una mandarina! 
Si hay un abogado: - Defendeme algo a ver dale dale improvisá
Un actor: - Actuate algo 
Escritor: - Escribí algo que te inspire ya!
Cineasta: - Creame una peli ahora mismo, qué se te ocurre?

Parece una pavada pero he aquí que queremos que la profesión se mezcle con la vida, la vida social, en un momento de esparcimiento, donde lo que menos quisieramos hacer es laburar (si tenés esa suerte) . Sucede en reuniones familiares y/o cumpleaños donde te dicen: dale decí alguna marca! , o si cantas : - Que cante, que cante! y te ponés en una situación .. incómoda sí. Tenés que ponerte en personaje y hacerlo o... quedar como .. en este momento no me sale no sé .. gracias pero no. No me siento profesional basta.. (BASTAAA). Por dentro pensás.. si me pagaran acá sí pero.. no daaa. 

Por eso, no molestemos al artista o profesional de otra índole en momentos de relax, porque eso seguro que saldrá el momento menos esperado. No catalogueis por profesión, pero tampoco por religión, sexo, ideología, etc. 
Si querés ver en "acción" a alguien, ve a su lugar de trabajo o.. visítalo en su página, ya sea youtube, facebook y otras tantas redes que comunican hasta cuando vamos al baño.

Conclusión: Si nos encontramos con algún locutor.. no le pidamos que diga algo, porque ... ya pasó la era de la gran voz engolada (la voz impostada.. un tanto sensual en mujeres, y en hombres bien varonil.. FUE). Y así con otras profesiones y oficios. Dejemos que todo fluya, sin catalogar porque sí.